
Santa Marta, Colombia, tiene un clima tropical con una alta humedad y temperaturas cálidas durante todo el año. En términos de lluvias, Santa Marta no tiene un patrón de lluvia extremadamente definido como algunas otras regiones, pero en promedio Santa Marta recibe entre 1,200 y 1,500 mm de precipitación al año. Esto quiere decir que en Santa Marta “El Mono” como comúnmente se le conoce al SOL es una constante en nuestra ciudad.
Lo anterior constituye una ventaja competitiva enorme para el uso de la energía fotovoltaica, es decir la que podemos producir del SOL, ya que este alumbra para todos, pero en nuestra Costa Caribe Colombiana alumbra mucho más.
La tecnología actual está enfocando sus esfuerzos en ser más “ecológica” y respetuosa del ambiente. Los sistemas fotovoltaicos entran a esta carrera ofreciendo el aprovechamiento de la energía solar de una manera sustentable.
Los sistemas solares fotovoltaicos se consideran como tecnología de energía renovable, convirtiendo energía solar en electricidad. La manera en que se conecta o no a una red eléctrica es la base para clasificar estos sistemas.
Existen tres tipos de sistemas
Sistemas conectados a red: o “sistemas on grid”. que significan sistemas conectados a la red pública de corriente alterna.
Sistemas aislados: Conocidos como “sistemas off grid”. que no se conectan a la red pública y que pueden generar por sí solos la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento.
Sistemas híbridos: Que combinan varias fuentes de energía, que pueden ser configuraciones Fotovoltaicos, eólicas y geotérmicas, e incluso la misma red pública, su principal diferencia con el sistema on grid es que tienen un Convertidor del sistema que cumple funciones de cargador para las baterías, aprovechando la energía excedente de los otros sistemas para carga.
Nuestra Empresa VIVA SOLAR S.A.S, es una empresa SAMARIA, COLOMBO-ALEMANA, cuya Misión es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, con un servicio de energía autogenerado, estable y de gran calidad; ya que es evidente que nuestras ciudades cuentan con un servicio de energía deficiente, prestadores del servicio abusivos, sin contar el daño ecológico que implica las fuentes tradicionales de generación de energía para las futuras generaciones.
Por ello nuestro principal propósito es generar Energías Renovables, amigables con nuestro planeta y crear un dinamismo en la región en el que las utilidades de nuestros negocios no se destinen a pagar la factura de Energía, sino que estos recursos se destinen al crecimiento y mejoramiento de los mismos, lo que se traduce en una mejor calidad de vida de nuestros habitantes.
¿Qué debes hacer?
Contáctanos en nuestros canales digitales WWW.VIVASOLAR.COM.CO
Celular: 3183421519e-mail: marketingdigital@vivasolar.com.co